.... Croons and Moans

Espacio de expresión personal sobre temas como Letras, Literatura, Filosofía, pseudoFilofobia, Música, Butoh, Bitácora, Reseñas, improvisaciones, exposiciones. Esto sugiere ser una plataforma para publicar algunos de mis trabajos, con la única trascendencia del anonimato y la exhibición selectiva ante visitantes esporádicos, muy esporádicos.

1 ago 2014

mañana

En unas horas habrá inevitablemente una nueva mañana... inevitable
Publicación de Eduardo Z. en 1:05 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Acerca de mí

Mi foto
Eduardo Z.
Cd. de México, Mexico
"Vine de tan lejos por belleza y dejé tantísimo detrás, mi paciencia y mi familia; mi obra maestra sin firmar. Pensé que sería recompensado por una decisión tan solitaria, y que ella seguramente respondería a una voz tan sin esperanza... practiqué mi santidad, le di a uno y a todos, pero los rumores acerca de mi virtud no la conmovieron en absoluto... " -LC
Ver mi perfil completo

Croons and Moans

Desde 2005 RoadtoBhangra, hoy Croons and Moans y en eso consiste mi vocación aquí, mi discreta reconciliación con el verde a través de este espacio...

No todo lo que escribo lo publico, pero lo que llega aquí conforma ese todo desconocido, quizás inexistente.

Lo que más disfruto es leer a mis escritores predilectos: Virginia Woolf y Philip K. Dick, pero también a Christina Rossetti, W. H. Auden y diversos más afines... escuchar a Tindersticks; la exhalación y asfixio de tubas, trombones y trompetas; la inalcanzable perfección del gnosticismo, del butoh; y ese fascinante deporte-ciencia llamado baseball...

'Something forged in a phonebox but lost in a restaurant'... me gustan las cosas más verdaderas que reales.

Algunos sitios de interés

  • Virginia Woolf
  • PKD
  • Christina Rossetti
  • Emily Dickinson
  • Jane Austen
  • Artur Schopenhauer
  • Carl Gustav Jung
  • Introducción a Henry Bergson
  • D.H. Lawrence
  • W.H. Auden
  • El arte Butoh
  • Gnosticismo contemporáneo
  • Tindersticks, elegantemente tristes
  • Marc Chagall, a small gallery
  • Mi día-a-día en Twitter
  • Mi música en lastfm
  • MVP Beisblog, mi viejo blog sobre el Rey de los Deportes

Publicaciones anteriores

  • ►  2006 (7)
    • ►  mayo 2006 (1)
    • ►  agosto 2006 (2)
    • ►  septiembre 2006 (3)
    • ►  octubre 2006 (1)
  • ►  2007 (12)
    • ►  febrero 2007 (2)
    • ►  marzo 2007 (1)
    • ►  abril 2007 (1)
    • ►  mayo 2007 (2)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  julio 2007 (1)
    • ►  agosto 2007 (1)
    • ►  octubre 2007 (1)
    • ►  noviembre 2007 (1)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero 2008 (1)
  • ►  2009 (1)
    • ►  agosto 2009 (1)
  • ►  2010 (3)
    • ►  enero 2010 (2)
    • ►  julio 2010 (1)
  • ►  2011 (3)
    • ►  noviembre 2011 (2)
    • ►  diciembre 2011 (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  enero 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  enero 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (1)
  • ▼  2014 (9)
    • ►  marzo 2014 (1)
    • ►  abril 2014 (1)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  junio 2014 (1)
    • ►  julio 2014 (1)
    • ▼  agosto 2014 (1)
      • mañana
    • ►  septiembre 2014 (1)
    • ►  octubre 2014 (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  noviembre 2015 (1)
    • ►  diciembre 2015 (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero 2016 (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio 2018 (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (2)
  • ►  2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
  • ►  2023 (2)
    • ►  septiembre 2023 (1)
    • ►  diciembre 2023 (1)
  • ►  2024 (1)
    • ►  octubre 2024 (1)

A tale

Classic Butoh

Broken days

Supernaturally

Old times

The first and my first album

.

.
drinks plus conversation

Stuart Staples recording

México bajo la lluvia, V. Rojo

Doble autorretrato, Vicente Rojo

Textil, V. Rojo

Dos espejos y un códice, Vicente Rojo

AT&T Park, en San Francisco hay un lugar para la felicidad.
Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.